La iniciativa busca que las y los alumnos de la Casa de Estudios vivan la experiencia, bajo su formación académica, de participar -durante cuatro semanas- en una investigación que esté siendo desarrollada por un/a investigador/a de cualquiera de los cinco institutos, de manera de adquirir competencias en este ámbito. Los/as estudiantes transmitieron experiencias de acompañamiento en educación superior ante 16 universidades chilenas. Además, el tutor Carlos Castillo de la carrera de Pedagogía en Matemática recibió el Premio a la Trayectoria. El trabajo conjunto entre ambas entidades busca impulsar la formación de profesionales de la ingeniería comprometidos con la transición energética regional.
Exposición de IA y robótica en la UOH
El programa, promovido por el Grupo Santander, busca apoyar la formación de estudiantes en el extranjero y contribuir al desarrollo educativo, social y cultural de Chile. Esta iniciativa responde a las necesidades de accesibilidad planteadas por la comunidad estudiantil y ofrece una tarifa especial para la UOH. Actividades como la Feria Laboral y de Prácticas Profesionales, charlas y conversatorios se vivieron en una nueva versión de este tradicional evento. Por tercer año consecutivo, estudiantes de séptimo a tercer año medio de establecimientos educacionales de la región, participan exitosamente en los talleres que Fundación Mustakis desarrolla junto a la Universidad de O’Higgins, obteniendo reconocimientos en la final nacional. Entre el 5 y 7 de marzo, las/os nuevas/os integrantes de la comunidad estudiantil participarán en instancias en que conocerán a sus docentes, compañeras/os y más de la Universidad. Quien dirige actualmente la Universidad de O’Higgins fue galardonada por el Gobierno Regional en el Marco del Día Internacional de la Mujer, destacando su liderazgo desde la Academia y el aporte que entrega al desarrollo de la región que cobija a la Casa de Estudios estatal.
La charla magistral de este seminario fue realizada por Alejandro Riquelme, encargado de la unidad de Desarrollo Estratégico de InvestChile. Los/as docentes en terreno del Programa de Acceso a la Educación Superior indagaron en intereses e inclinaciones académicas de los/as jóvenes durante el primer semestre. “Explorando el ciclo del agua” y “GeoXplora Crusoe” son las iniciativas que serán financiadas en las categorías Espacios Públicos Regionales y Productos de Divulgación, respectivamente. Académicos de la Universidad de O´Higgins se sumaron este lunes al trabajo intersectorial sobre estudio y desarrollo del plan de movilidad urbana Rancagua-Machalí. Estas instancias, impartidas entre julio y diciembre, se llevaron a cabo de forma presencial, en Campus Rancagua y Campus Colchagua. “Lo que más me gustó de esta iniciativa fue compartir con mis compañeras/os de labores, nos reímos y salimos por un momento del estrés diario del trabajo”, sostuvo Laura Corral, secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales.
UOH y ESR Servicios buscan potenciar la formación de ingenieros civiles mecánicos
Este año la actividad tendrá como lema “La fiesta del agua” y se desarrollará en dependencias del complejo deportivo Patricio Mekis. Se espera identificar adecuadamente los desafíos y aspiraciones locales y articularlos con el ámbito regional. El acuerdo fue suscrito por el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Nicolás Navarrete; junto al Rector Rafael Correa y el director regional de Fosis, David Mella. La tecnología, en base a energía solar y eólica, con dos puntos de carga y dos puertos USB, permitirá cargar bicicletas eléctricas, scooter, laptop y celulares.
UOH constituye su Consejo Asesor Regional
La Casa de Estudios regional, que ha titulado a más de 1.400 profesionales, celebró su primera década junto a las autoridades regionales, reconociendo el aporte de toda su comunidad universitaria, y en el marco de una visión de futuro. La actividad, que estuvo orientada a despertar el interés por esta disciplina y reforzar el vínculo entre ambas instituciones, incluyó experiencias guiadas por docentes y profesionales de laboratorio. Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina. Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil. Con 15 años en el mercado, se ha posicionado como un referente en soluciones hidráulicas para el transporte y disposición de pulpas mineras en la región. Ambos volúmenes, la escuela y la aceleradora, se relacionan por el intersticio preexistente entre las dos bases de la Copa América y al que se le ha dado un carácter urbano pensado para el descanso.
Ministro de Educación encabeza presentación de la maqueta del nuevo Campus de Ingeniería de la UOH
San Vicente de Tagua Tagua, Pichilemu y Rancagua serán los puntos de encuentro de este gran evento cultural organizado por ambas universidades estatales. El acuerdo potencia investigación y estudios en temáticas sociales; desarrollo de proyectos para la transferencia de conocimientos; realización de actividades de formación continua; además de promoción de instancias de intervención y contacto directo con comunidades locales. La colaboración entre ambas instituciones no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de la región, al fomentar la formación de profesionales capacitados para aportar a la comunidad. Ambas entidades buscan fortalecer la colaboración mediante prácticas profesionales, pasantías y participación en competencias estudiantiles. Autoridades de la UOH y del club celeste destacaron el valor de esta relación, que desde 2017 ha generado espacios de desarrollo académico, prácticas profesionales y proyectos conjuntos. Más de 100 estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química participaron en EXPOMIN 2025, instancia que congregó a destacadas empresas del sector minero en torno a oportunidades de negocio, innovación y desarrollo tecnológico en la industria.
La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios. En la ocasión, se destacó la importancia de formar alianzas y adaptar los procesos educativos a las necesidades de la industria. El evento contó con la participación de la ingeniera comercial Jessica Pizarro, magíster en gobierno y gerencia pública, y actual gerente general de Acredita, la agencia acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile. Durante las inducciones se busca presentar servicios y protocolos que faciliten la función docente y la interacción con las diferentes direcciones y unidades de la Casa de Estudios. Representantes de la Escuela realizaron una visita a la empresa de servicios mineros con el objetivo de fortalecer el vínculo colaborativo.
Mejoramiento genético vegetal: clave para enfrentar el cambio climático y fortalecer cultivos como las cucurbitáceas
- El evento se realizará el próximo sábado 19 de noviembre, en las afueras del Campus Rancagua de la Casa de Estudios regional.
- El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “es muy importante recibir las recomendaciones del CRUCH sobre la Formación Inicial y Continua Docente”.
- La autoridad universitaria destacó que la reunión se da justo en el fin de un largo proceso de Acreditación Institucional que permitirá a la UOH continuar en la senda de crecimiento.
- El programa contempla actividades culturales y patrimoniales en Pichilemu, Coltauco, San Vicente de Tagua Tagua y Malloa, entre julio y diciembre.
- Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de agosto, con el objetivo de que estudiantes de universidades estatales puedan mostrar su potencial creativo en materia de sostenibilidad.
En el décimo aniversario de la Universidad de O’Higgins, la Rectora Fernanda Kri Amar repasa logros, desafíos y los planes que marcarán el rumbo de la Casa de Estudios. Shimin está fuertemente orientado a la calidad de sus servicios, la que se sustenta en la promoción interna de unacultura de excelencia, en el cultivo relaciones de largo plazo con sus clientes y en el brindar Estrategias para aspirar al jackpot de los dioses a su equipo de colaboradores un camino de pleno desarrollo profesional. En la segunda etapa, los alumnos preseleccionados serán evaluados por EDEM y luego realizarán una entrevista online con la empresa asignada.
Académico ICI es nombrado Senior Member en Asociación de Ingeniería Eléctrica más importante del mundo
Presentó sobre el acoplamiento del dióxido de titanio con otros semiconductores y los beneficios que estos sistemas aportan al estudio de tratamiento de aguas. El geólogo y PhD en Ciencias de la Tierra analizó con un grupo multidisciplinario e internacional de científicos los 86 días de erupción del Tajogaite en isla de La Palma, España. El episodio lanzó entre 14 y 42 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, entre el 7% y 12% del total emitido por los volcanes terrestres en un año normal. Las instancias, desarrolladas en ambos campus, permitieron a los/as profesionales conocer el funcionamiento de las Escuelas y la mirada institucional respecto a diferentes temáticas.
Según explicó la Vicerrectora Paula Irles se trató de una instancia para dar a conocer a la comunidad investigadora los procedimientos, funciones y alcances de cada uno de los comités. La Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, preside por primera vez la instancia que reúne a representantes del mundo público y privado. El compromiso social y el enfoque regional, junto con valores fundamentales, son parte esencial de la formación que recibirán los/as futuros/as ingenieros/as. Débora Torrealba, académica UOH, encabeza una investigación que busca contar con un tratamiento efectivo y disminuir el uso de antibióticos en la industria. La reunión apuntó al fortalecimiento de los lazos entre la academia y la industria, promoviendo el desarrollo regional.
El proyecto, que cuenta con todos los permisos de edificación, tendrá inhiset capacidad para 1.700 estudiantes y estará emplazado en el sector El Naranjal de la comuna de Rengo. "Para la Universidad este es un tema prioritario, por lo que cuenta con instancias de acogida y apoyo para atender casos de violencias de género y acoso sexual. Esto se hace de forma confidencial y resguardando la identidad de quienes asisten". El académico UOH Erwin González presenta la primera evidencia científica de ambientes mediterráneos en el Pleistoceno tardío del centro-norte de Chile. Conocer la realidad y necesidades especiales de cada miembro de la familia, tener acceso rápido a los kits de emergencias, claridad sobre las rutas de evacuación, puntos de encuentros, y la capacidad de guardar la calma, forman parte de las claves para enfrentar situaciones de desastres de grandes proporciones. La actividad benefició a estudiantes del ramo Proyecto de Termofluidos de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica.